Volver

Transformación Digital Integral (TDI) de TCA

En la búsqueda de nuevos desafíos hacia la modernización y eficiencia, la Terminal de Cargas Argentina (TCA) se metió de lleno en la Transformación Digital Integral (TDI) que redefine el futuro de la logística.

Estas mejoras explican que significa la renovación del Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, un enclave estratégico que brinda transparencia en la seguridad operacional y se enfoca en la AVSEC (Aviation Security, cuyo propósito es prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil). Este centro es importante para seguir la trazabilidad de la carga aérea y garantizar el cumplimiento de las normativas áreas que funcionan ininterrumpidamente en la jurisdicción de la zona primaria aduanera y de seguridad aeroportuaria, situada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Esta innovación habilita a los operadores de CCTV a desempeñarse con mayor fluidez y una prontitud de respuesta ante las diversas responsabilidades de su ámbito. Además, brinda la capacidad de integrar análisis de video en una infraestructura compuesta por 350 cámaras alojadas en 29 servidores, que almacenan meticulosamente un año entero de registros fílmicos.

Liderada por las gerencias de Infraestructura y Sistemas, esta transformación sirvió para modificar el total de la estructura existente, la construcción moderna de tipo "drywall". Además, la oficina se encuentra equipada con comunicación de radio digital, encriptada bajo el protocolo "DMR", permitiendo una comunicación en tiempo real con todo el conjunto de equipos que integran el sistema repetidor.

El proceso de rediseño abarca la expansión del sector de monitoreo, la incorporación de doce nuevas pantallas adicionales, llegando a un total de 22. Se unifican áreas y se elevan los estándares de los equipos tecnológicos, creando mayor eficiencia.

El nuevo CCTV se extiende a las sucursales de TCA en Aeroparque, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Además, ofrece un espacio dedicado a la atención al cliente y la recepción de auditorías de seguridad para líneas aéreas y agentes de carga.

También, se suma una oficina forense que cursa requerimientos a través de procesos legales, antes de mostrar las imágenes a los clientes. Un espacio de análisis de video con una pantalla de 65 pulgadas para una mejor visualización.

 Estas renovaciones y actualizaciones en la gerencia de seguridad de TCA dicen que desencadenará:

 a. La aplicación de tecnología de Avigilon con la matrix virtual y el uso de herramientas colaborativas para gestionar estaciones en modo desatendido.

b. La gestión de la seguridad en el control de accesos a los depósitos de TCA, enlazada con la actualización de software y la inteligencia artificial aplicada a las cámaras de seguridad analíticas que se extienden por toda la terminal.

c. El monitoreo digital de la seguridad de la carga aérea de exportación que cruza desde Argentina al mundo, bajo el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad (TCA es agente acreditado por la autoridad de seguridad aeroportuaria nacional: PSA).

d. La eficiencia mejorada de los operadores especializados del CCTV en el monitoreo de la seguridad del flujo de la cargade exportación, importación y courier,24/7 a lo largo del año.

e. La optimización del monitoreo en seguridadoperacional, patrimonial, cargas valiosas, gestión de alarmas, accesos yprevención de incendios.

f. La coordinación de planes de contingenciacon las autoridades relevantes en situaciones de seguridad aérea, desde el ladoaéreo y los depósitos hasta la tierra, en casos de emergencia.

g. La coordinación y gestión del control deseguridad del flujo y estado de la carga aérea ante organismos como PSA,Aduana, Senasa, ANMAC, ORSNA, Casa de la Moneda de la Nación, Ministerios deSeguridad a nivel nacional y provincial, y diversas entidades gubernamentales yno gubernamentales.

 Con esta gran transformación digital integral (TDI), explican que TCA sigue creciendo para ser cada vez más segura y eficiente.


Volver