Más allá de un nuevo comunicado conjunto de los gobiernos de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, pidiendo a la Argentina que suspenda el cobro del peaje Santa Fe/Confluencia - documento que apareció hoy en los medios masivos paraguayos-; ya la situación de la última semana se ha desmadrado en relación al cobro del peaje a los armadores de la vía fluvial. Argentina detiene embarcaciones que no pagan el peaje, el mismo día de una reunión técnica entre AGP/CPTCP que parecía bajaba los desiveles ante una escalada insólita.
Después de unos años, debido a la pandemia, el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante volvió a realizar su tradicional celebración aniversario. En esta oportunidad fue el 105 aniversario de la entidad gremial que tuvo la particularidad de estar encabezada por su nuevo presidente, Jorge Tiravassi, luego de más tres décadas de ser dirigida por el capitán Marcos Castro
Del 4 al 6 de diciembre tendrá lugar en Barranquilla, Colombia, la XXXI Convención de Puertos AAPA LATAM, el encuentro líder de la región para los profesionales de puertos, operadores de terminales, proveedores de servicios y los partners en la cadena de provisión, desde navieras, cargadores, ejecutivos vinculados a la tecnología e intermodalismo.
Luego de unos días es bueno hacer un balance del Council of the Americas de Buenos Aires, organizado por AS/COA en asociación con la Cámara Argentina de Comercio (CAC) donde se presenció mucha campaña política y poco comercio exterior e inversiones. Pero destacamos lo poco que pudo verse en ese sentido que dejó mucho para el análisis.
Si bien es sabido que la sequía golpeó fuerte a las exportaciones argentinas, es válido mostrar cual fue la afectación en la totalidad agroexportadora y que perspectivas hay a futuro. En el Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), indican que las mismas cayeron un 35%, totalizando en el primer semestre, lo que implica una caída de ingresos por USD 10.800 millones. Esa situación, explican que se dio por dos situaciones, por un lado la sequía mencionada, y por el otro los precios internacionales.