Pasaron las épocas cuando más allá de ser un nicho de mercado, hablar de exportar cereza, implicaba contar con una muy buena rentabilidad. Ahora, para los productores y exportadores argentinos es cuestión de ir viendo qué mercado y en qué momento se puede colocar la producción en calidad de ir a los mercados externos, en un volumen que ronda las 6000 toneladas. Quizá un número reducido si se lo compara con Chile, líder del hemisferio sur que exporta unas 400.000 toneladas anuales.De todos modos, estamos hablando de una actividad que trasciende desde una economía regional patagónica y mendocina que mantiene desarrollo, generas divisas y empleo.
Una fuerte noticia en el mercado portuario de contenedores. El holding portuario filipino International Container Terminal Services Inc (ICTSI) nombró a Juan Pablo Trujillo como nuevo CEO de TecPlata, la terminal de contenedores de Berisso en el ámbito del Puerto La Plata, reemplazando a Bruno Porchietto quien ha sido recientemente nombrado por ICTSI como CEO de la Terminal VICT en Melbourne, Australia.
Cómo pasaron las Pymes el 2022?. ¿Qué proyecciones podemos esperar del sector en cuanto a comercio exterior?. Qué hay del nuevo sistema de importaciones?. Qué perspectivas se esperan para el año?. José Luis Lopetegui -en la foto-, secretario de Comercio Exterior de CAME, nos detalló el largo e intrincado camino de las importaciones con distintos tips y conceptos que dejó el 2022, en una línea de tiempo, que muestra lo mucho que hay que cambiar.
La estrategia sobre los principales ejes para potenciar la economía del conocimiento en Córdoba, la exportación y la educación en torno al sector fueron los temas en la agenda del Segundo TecX Summit 2022, evento organizado por el Grupo TecX, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y que contó con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba y Argencon. Más de 150 empresarios del sector participaron junto a destacados referentes de la economía del conocimiento, funcionarios del Gobierno provincial, municipal y Universidades. Los tiempos van cambiando y las empresas no solo ponen el foco en la productividad y la eficiencia, sino que la tendencia es mejorar la calidad de vida, tanto interna como externa a la misma. Lo que se denomina Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
La CERA, junto a otras entidades integrantes de la CUT, rechazó el aumento de ingresos brutos por los volúmenes cargados en la Provincia de Buenos Aires.