Bienvenido

Bien-
veni-
do

graphic

Descarga nuestro último contenido

Seguinos en nuestras redes

Noticias destacadas

Comunicado de la Cámara Naviera: LA CAMARA NAVIERA ARGENTINA Y EL PEAJE EN LA HIDROVIA PARAGUAY PARANA

La Cámara Naviera Argentina, atenta al debate hecho público y surgido ante la disconformidad de sectores del Armamento y funcionarios de miembros del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay Paraná, siente la obligación de dejar en claro los siguientes aspectos que permiten delimitar la controversia aparecida.

Leer nota completa

AGP: en el Puerto Buenos Aires siguen los dos concesionarios actuales hasta 2027/30

La Administración General de Puertos (AGP) avanzó con una serie de acuerdos con las distintas terminales que operan en Puerto Buenos Aires, en busca de consolidar el Master Plan proyectado por los equipos técnicos de la AGP, el cual consiste en la operación de dos terminales, tal como estableció el decreto 299/2023 del Ministerio de Transporte

Leer nota completa

Las expectativas de la Convención de AAPA LATAM en Barranquilla desde la mirada regional

El puerto de Bahía Blanca tiene una relación de muchos años con la Asociación de Autoridades Portuarias de América, AAPA, participando en los eventos en el ámbito de la región y con mucho intercambio en lo referido a capacitación.

Asimismo, tiene una habitual presencia en los eventos de AAPA en la región y este año destaca lo que se viene con la XXXI Convención LATAM de Puertos de AAPA en Barranquilla, Colombia, a principios de diciembre.

Leer nota completa

La saga por el peaje y cómo se desarrolla una potencia fluvial

Entrevista con el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay, Raúl Valdez. Entiende que con más institucionalidad la región saldrá fortalecida

Desde distintos ámbitos de Paraguay se dan declamaciones altisonantes oficiales -o no- que ya van más allá de la decisión argentina de cobrar peaje en el tramo Confluencia-Santa Fe, involucrando otros aspectos que tienen que ver con las relaciones bilaterales con Argentina como la energía de Yacyretá.

Leer nota completa

El mercado altamente competitivo de las terminales portuarias en Paraguay

El crecimiento del comercio exterior del país en todos estos años, generó un mercado altamente competitivo entre las terminales portuarias paraguayas, donde la diversificación y la oferta de servicios integrales, con costos muy aceitados es una exigencia para mantener y ganar mercado. Así lo entiende Carlos Vargas, gerente general de Puerto Seguro Fluvial, la terminal privada de Villeta que está entre las líderes en movimiento de cargas.

Leer nota completa

Barranquilla y la oportunidad de un encuentro memorable

Barranquilla es conocida como la Puerta de Oro de Colombia ya que a través de esta entraron al país importantes adelantos tecnológicos como la radio, el cine, la televisión, la aviación, el ferrocarril, la navegación fluvial, entre otros, lo cual fue posible gracias a su condición natural de ciudad – puerto.

Leer nota completa

Suceso de Navegistic Manaos, ya con fecha para el 2024

Después de 10 años organizando con éxito la intermodal de logística fluvial NAVEGISTIC en Asunción, resultó un total suceso la Primera Feria Internacional NAVEGISTICS Manaos, en Brasil.

Leer nota completa

El desafío de los nuevos puertos del NEA para sacar la carga de origen

El puerto de Posadas, Misiones, en el Paraná Superior y el de Las Palmas de Chaco en el río Paraguay – ubicados por arriba de Confluencia- están listos para recibir carga y tomar bodega. El primero ya con un servicio quincenal de contenedores poniendo el esfuerzo de la provincia charteando un remolcador y dos barcazas y el segundo listo para inaugurarse la semana próxima y operar en septiembre - fotos a la der.-

Leer nota completa

Transformación Digital Integral (TDI) de TCA

En la búsqueda de nuevos desafíos hacia la modernización y eficiencia, la Terminal de Cargas Argentina (TCA) se metió de lleno en la Transformación Digital Integral (TDI) que redefine el futuro de la logística.

Leer nota completa

Maersk nombra a nuevo presidente para América Latina y el Caribe

A.P. Moller – Maersk nombró a Antonio Domínguez como nuevo presidente de Maersk para América Latina y el Caribe. Domínguez estará a cargo de liderar la siguiente etapa de la transformación de Maersk como integrador logístico en la región.

Leer nota completa

Descarga el último contenido

Descargá la última RevistaMegatrade - 2da quincenaNewsletter